PETER WALSH Y SUS 7 SECRETOS DE ORDEN
- Dyo
- 8 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 3 feb 2021
Peter Walsh es un escritor y un Organizador Profesional australiano-estadounidense, que arrasa en los medios con sus tips de orden.

Hoy te cuento sus 7 secretos para lograr el orden en tu hogar.

CREA AMBIENTES MULTIFUNCIÓN
En una casa pequeña, cada habitación puede servir para más de un propósito. Por ejemplo:
El sofá que usas para ver la tele por las noches, también es perfecto para que duerman los huéspedes; así que elige un sofá de buena calidad y te ahorrarás tener que disponer de una habitación de invitados;
Para crear una oficina acogedora en el hogar, puedes retirar las puertas de un armario e instalar un escritorio. No tienes que preocuparte por las estanterías porque ya las tendrías del proprio armario. Y si quieres ocultar el espacio de trabajo cuando llega una visita, puedes instalar una veneciana;
La otomana es un mueble de muy buen gusto, y también puede ser muy versátil: lo puedes usar como reposapiés, como de mesa de centro, o como sitio de almacenamiento;
Los electrodomésticos que tienen más de una función son perfectos, porque además de ahorrar espacios, son más baratos.
NO PIERDAS DE VISTA LA ORGANIZACIÓN DE LA NEVERA
Peter aconseja usar siempre bandejas de plástico transparente para mantener separado cada tipo de alimento. Y, si puedo agregar algo en este tip, yo diría que separando los alimentos en contenedores, también evitamos la contaminación cruzada.

USA RECIPIENTES DE VISTA FACIL
Lo que Peter quiere decir aquí, es que cuando almacenemos alimentos en botes, tapérs, cajas o frascos, hay que procurar que sean transparentes o que, de alguna manera, podamos saber lo que hay dentro.
En mi opinión, usar botes transparentes no es un requisito para mantener el orden: puedes usar botes que ya tengas, para no comprar unos nuevos; puedes ponerles etiquetas y así sabrás en todo momento lo que tienes dentro de cada uno.

REPLANTEATE LA ORGANIZACIÓN DE LA ROPA DE CAMA
El sistema de Peter para organizar el armario con la ropa de cama, de manera uniforme, consiste en lo siguiente: doblar la sábana bajera, la sábana encimera y las fundas de almohada adicionales dentro de una funda de almohada del mismo conjunto. Es decir, todo queda perfectamente doblado dentro de un pack hecho con la funda de una de las almohadas. ¿Qué te parece este método?

DESHAZTE DE TU CAJÓN DEL DESORDEN
Estos cajones donde hay de todo un poco; donde vamos metiendo cosas aleatorias que recogemos por la casa y que no sabemos donde poner… Todos tenemos, o hemos tenido, un cajón del desorden. ¡Confiesa!
Según Peter, lo mejor es usar pequeñas cajas etiquetadas dentro de un cajón, para guardar esas misceláneas y nunca más perder nada.
No hagas que tu cajón del desorden se transforme en un cajón de la basura.

CREAR UNA CAJA DE TICKETS Y BONOS DESCUENTO
Inspirado en la gran cantidad existente hoy en día de cheques, tarjetas regalo, cajas de experiencias, bonos descuento, tickets descuento, pases gratuitos, etc, Peter creó una caja para poner todos estos documentos, que uno va acumulando durante toda su vida y, así, cuando uno sale de compras, va a la caja y hace uso de estos descuentos.
ESTANDARIZA TUS RECIPIENTES DE ALMACENAMIENTO
Lo que defiende Peter aquí, es que usemos siempre la misma marca de tupers y botes de almacenamiento, porque nos ayuda a mantener optimizado el espacio que tenemos. Si disponemos en el armario de 10 tupers, y cada uno tiene un tamaño, un formato, una altura… va a ser imposible poner orden ahí. Debemos estandarizar lo máximo posible, para poder encajar uno encima del otro, uno dentro del otro y así aprovechar al máximo el espacio que tenemos.
¿Qué te pareció los consejos de Peter? Déjame abajo tu comentario.
Este artículo fue escrito escuchando Scott Bradlee’s Postmodern Jukebox.
Comments